Volver atrás
La Jornada de Cierre del Diplomado de Liderazgo para el Aprendizaje, desarrollado entre la UDP y Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa, se llevó a cabo el pasado 29 de agosto en la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales. Este evento, que cerró un ciclo de formación que se extendió durante los años 2022 y 2023, reunió a los 38 titulados de la cohorte 2022 y los 39 titulados de la cohorte 2023, así como a docentes del programa y diversas autoridades del ámbito educativo.
Entre las autoridades que estuvieron presentes en la ceremonia se encontraron José Weinstein, director del programa de Liderazgo Educativo UDP y Javier Inzunza, director de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa.
En esta ocasión, se hizo entrega de los diplomas a los participantes que culminaron con éxito el diplomado durante el año 2023. Además, el evento contó con una charla magistral dictada por el reconocido académico Joseph Flessa, profesor de liderazgo educativo y política educativa en el Ontario Institute for Studies in Education de la Universidad de Toronto, Canadá. La experiencia internacional de Flessa en temas de liderazgo y política educativa aportaron una valiosa perspectiva a los asistentes.
El Diplomado de Liderazgo para el Aprendizaje, realizado en colaboración entre la UDP y otras instituciones, fue clave en la formación de líderes educativos, proporcionando herramientas para mejorar la gestión escolar y promover el aprendizaje en diversas comunidades educativas. Entre los principales objetivos del programa se distinguieron el fortalecimiento del liderazgo pedagógico, la creación de entornos de aprendizaje efectivos y la mejora de los resultados educativos a través de la gestión colaborativa.
La jornada fue un espacio de encuentro y reflexión sobre los desafíos del liderazgo en la educación contemporánea, destacando el rol transformador de los directivos y educadores en la mejora continua del sistema educativo.
Este cierre simbolizó no solo el fin de un proceso formativo, sino también el inicio de nuevas oportunidades para los titulados, quienes ahora están preparados para enfrentar los desafíos del liderazgo educativo en sus respectivas comunidades.