menú

En el marco del proyecto IDeA I+D 2023 titulado “Construcción de un sistema de Gestión para el Desarrollo del Liderazgo a nivel local en la Nueva Educación Pública (SGL-NEP) – ID23I10185”, los investigadores Mario Uribe y Lorena Ramírez, director y directora adjunta del proyecto, realizaron una pasantía en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), California.

La visita se concretó por invitación de Marco Nava, Administrador de Inducción y Acreditación de Recursos Humanos del distrito estadounidense y miembro del equipo de expertos internacionales del proyecto. Durante la estadía, Uribe y Ramírez visitaron establecimientos educacionales del distrito, conociendo de cerca el trabajo de directores, equipos directivos, docentes y estudiantes del sistema escolar.

Además de observar el modelo de formación y acreditación de líderes escolares del LAUSD, la pasantía permitió establecer vínculos con las universidades de California del Sur (USC) y de California en Los Ángeles (UCLA), instituciones con vasta experiencia en formación y evaluación de programas para el liderazgo educativo.

“Sostuvieron conversaciones increíbles, recíprocas, educativas y de aprendizaje cultural”, comentó Marco Nava, destacando el intercambio de experiencias.

Por su parte, Mario Uribe señaló que “si bien son sistemas muy distintos en contexto y base cultural, también hay coincidencias. Los desafíos educativos y de convivencia escolar son similares y requieren actividades de formación permanente. El esfuerzo sistemático por fortalecer a los líderes escolares es una política decidida y rigurosa del distrito y el Estado”.

Lorena Ramírez agregó que “la pasantía nos permitió conocer con mayor profundidad las acciones de formación y certificación que desarrolla el LAUSD para directivos escolares, especialmente para quienes se preparan como futuros líderes. Esto representa un aporte significativo para nuestro proyecto y una contribución clave a la mirada sistémica del desarrollo del liderazgo escolar”.

El proyecto en curso busca diseñar una plataforma tecnológica que permita fortalecer el liderazgo directivo en contextos locales, en coherencia con las normativas vigentes. Este sistema de gestión será un bien público, disponible para su implementación futura por parte de los Servicios Locales de Educación Pública, a través de la Dirección de Educación Pública (DEP).