menú

El director del Programa de Liderazgo Educativo UDP, José Weinstein, fue nombrado nuevo miembro de la American Academy of Arts and Sciences. La institución, fundada en 1780, reúne a destacados académicos, científicos, artistas y líderes de diversas disciplinas para promover el conocimiento y el progreso en las artes y las ciencias. Asimismo, Su objetivo es fomentar el intercambio de ideas y reconocer el mérito en una amplia gama de campos, desde la investigación científica hasta las artes creativas.

Con esta nominación el director del Programa de Liderazgo Educativo UDP se sumó a una lista de reconocidas personalidades que han pasado por la organización, como Benjamín Franklin, Albert Einstein, Martin Luther King Jr. y Stephen Hawking, entre otros. En particular, el académico fue seleccionado para ser uno de los 25 Miembros Honorarios Internacionales que fueron invitados este año 2024 para participar en la institución.

Frente a esta distinción, José Weinstein expresó que “es un enorme honor haber sido nominado como International Honorary Member de esta histórica institución. En ella se producen, desde hace más de dos siglos, diálogos e intercambios sobre las más diversas áreas del saber y de las artes. La permanente actividad intelectual de la American Academy hace avanzar las ideas de manera colectiva y cooperativa, así como permite visualizar su potencial para construir un mundo más justo, humano, hermoso y sostenible”.

De esta manera el académico se unió a un grupo selecto de 60 miembros estadounidenses que actualmente componen el capítulo de Educación, el cual incluye a destacadas personalidades en esta disciplina, como Howard Gardner, Anthony Bryk, Jim Spillane y Linda Darling-Hammond. Hasta el momento, solo había dos miembros honorarios extranjeros en este capítulo.

¿Quién es José Weinstein?

José Weinstein es licenciado en Sociología por la Universidad de Chile y doctor en Sociología por la Université Catholique de Louvain (Bélgica). Con más de 30 años de experiencia en investigación y políticas educativas, fue Subsecretario de Educación de Chile (2000-2003), donde lideró negociaciones clave con el Sindicato de Profesores. Como primer Ministro de Cultura (2003-2006), fundó la nueva institución gubernamental.

Ha trabajado en diversas instituciones educativas, desarrollando programas para mejorar la educación media, el liderazgo en escuelas vulnerables y el acceso cultural juvenil. Ha colaborado con organizaciones como UNESCO, OCDE y Banco Mundial, y fue Presidente del Consejo Directivo del IIPE (2022/2023).

Con más de 60 publicaciones sobre educación, pobreza, juventud y cultura, fue miembro del Consejo Nacional de Educación de Chile (2012-2015). Actualmente es Director del Programa de Liderazgo Escolar y Profesor Titular en la Universidad Diego Portales, enfocado en liderazgo escolar y mejora en escuelas vulnerables.

La ceremonia de incorporación de los nuevos miembros se llevó a cabo el pasado 21 de septiembre en Cambridge, Massachussets, donde se encuentra la sede de la Academia.

“Tengo expectativas de que en la sección Educación, a la que me integro, pueda participar aportando lo que hemos aprendido en Chile y América Latina sobre los imprescindibles y complejos procesos de transformación de escuelas  y  aulas, que buscan responder mejor a las nuevas necesidades y oportunidades que se abren a los niños, niñas y adolescentes del siglo XXI”, concluyó el director del Programa de Liderazgo Educativo UDP.

Revisa el video de la ceremonia de nombramiento como miembro honorario de American Academy of Arts and Sciences.