Volver atrás
La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Informe GEM de la Unesco presentaron recientemente en Bogotá un informe que subraya la importancia de fortalecer el liderazgo escolar distribuido como vía para promover la democracia en América Latina. El documento plantea que no basta con enseñar democracia en las aulas, sino que es necesario vivirla en la gestión escolar, promoviendo una participación activa de directivos, docentes, estudiantes y familias.
El Programa de Liderazgo Educativo tuvo una participación activa en el estudio a través de dos acciones principales: una encuesta aplicada a ministerios de Educación de la región y el análisis de un caso en Chile.
Sobre el tema, José Weinstein, director del programa, señaló que “el liderazgo distribuido es una oportunidad de desplegar las múltiples potencialidades de mejora que existen dentro de una escuela. Los directivos deben promover una involucración activa y propositiva de docentes, estudiantes y familias. Así lograrán organizaciones escolares más cohesionadas, resilientes e innovadoras”, explicó.
Ante la creciente desafección hacia la democracia en la región, el informe hace un llamado a reforzar el papel de las escuelas en la formación de una ciudadanía crítica y comprometida. Sin embargo, advierte que pocos países incorporan explícitamente el liderazgo distribuido en sus normativas, leyes o programas de formación directiva.
Entre las recomendaciones del informe se incluye la urgencia de reconocer el liderazgo colaborativo en las políticas públicas, otorgar mayor autonomía a los directores escolares, establecer procesos de selección basados en mérito y fomentar la investigación sobre experiencias exitosas en este ámbito.
El evento de lanzamiento contó con la presencia de ministros, viceministros y expertos en educación de varios países, quienes coincidieron en que fomentar liderazgos escolares más abiertos y participativos es clave para construir sociedades más justas, inclusivas y democráticas.
Descarga a continuación los siguientes documentos: