menú

El pasado 9 de mayo, el Programa de Liderazgo Educativo (PLE) de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, en conjunto con la Dirección de Educación Pública (DEP) y las Fundaciones Angelini y Educacional Arauco, firmó un convenio de colaboración para el diseño e implementación de un programa avanzado de formación y mentoría destinado a fortalecer el liderazgo en los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) que entrarán en funcionamiento entre 2025 y 2027.

El acuerdo contempla la creación de un plan formativo integral, compuesto por un diplomado y un acompañamiento a través de mentorías, con el objetivo de fortalecer la gestión educativa, apoyar la implementación efectiva de los nuevos SLEP, promover el trabajo colaborativo y asegurar la continuidad de prácticas de liderazgo educativo.

José Weinstein, director del Programa de Liderazgo Educativo y académico UDP, destacó que “esta es una posibilidad concreta para apoyar el proceso más importante de cambio que está existiendo en la educación chilena, que es la nueva educación pública. Es un esfuerzo sustantivo y como universidad no nos podemos restar de esta tarea nacional”.

El programa está dirigido a director@s ejecutiv@s y subdirector@s de las unidades clave de los SLEP: Administración y Finanzas, Apoyo Técnico Pedagógico, Gestión y Desarrollo de Personas, Planificación y Control de Gestión, e Infraestructura y Mantenimiento. Su duración será de dos años, iniciando en el último año de implementación del SLEP y extendiéndose durante el primer año de traspaso de los establecimientos educacionales.

La primera cohorte estará compuesta por 14 SLEP, los cuales administran en conjunto 1.270 establecimientos educacionales, y contará con un equipo de seis participantes por cada servicio local, marcando un paso decisivo en el fortalecimiento del liderazgo directivo en el sistema de la Nueva Educación Pública.